INCENTIVOS 2019
Nuestra misión es informarte, seas un ciudadano o una empresa, acerca de todas las posibilidades relativas a la movilidad eléctrica.
COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN
Plan MOVES: INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE
Gestionado posteriormente por cada Comunidad Autónoma, que decidirá los vehículos y cuantías concretas. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Programa MOVES que establece los incentivos a la compra de vehículos alternativos para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades españolas.
El programa, que tendrá una dotación de 45 millones de euros, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y estará gestionado conjuntamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos
Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES). Pulse aquí.
La adquisición de vehículos de nueva energía exige el achatarramiento obligatorio de un turismo categoría M1 de más de diez años, siendo de siete el periodo mínimo para furgonetas o camiones ligeros (N1). También contempla ayudas para la construcción de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos tanto para uso privado, público no residencial y para empresas, además de sistemas de alquiler de bicicletas eléctricas, con un límite de 100.000 euros. La implantación de medidas en planes de transporte al trabajo en empresas también tendrá cabida en el plan, con un límite de 200.000 euros en este caso.
¿Qué tipo de vehículos nuevos contempla el plan?
Turismos M1
Vehículos de motor con al menos cuatro ruedas fabricados para el transporte de pasajeros con ocho plazas como máximo.
Autobuses o autocares M2
con más de ocho plazas y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no sea superior a 5 toneladas.
Autobuses o autocares M3
masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) superior a 5 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N1
para el transporte de mercancías y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no supere las 3,5 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N2
cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 3,5 e inferior a 12 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N3
cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 12 toneladas.
Cuadriciclos ligeros L6e
masa en vacío inferior o igual a 350 kg., no incluida la masa de las baterías, cuya velocidad máxima sea inferior o igual a 45 km/h, y potencia máxima inferior o igual a 4 kW.
Cuadriciclos ligeros L7e
masa en vacío inferior o igual a 400 kg. (550 kg. para vehículos destinados al transporte de mercancías), no incluida la masa de las baterías, y potencia máxima inferior o igual a 15 kW.
Motocicletas L3e, L4e, L5e
vehículos con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, con una velocidad superior a los 45 Km/h.
¿Qué vehículos se beneficiarán?
Turismos
eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV) y vehículos eléctricos híbridos de células de combustible (FCHV). Quedan excluidos del MOVES los turismos GLP y Gas Natural.
Furgones y camiones N2 y N3
de GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), o bifuel gasolina-gas.
Motocicletas
han de tener baterías de litio, motor eléctrico con una potencia del motor igual o superior a 3 kW, y una autonomía mínima de 70 km.
Si estos vehículos se utilizasen para renting, el plazo mínimo del contrato tendrá que ser de dos años.
Cuantía de las ayudas
Para N2 y N3 de GNC, Glp/Autogás o bifuel
desde los 4.000 euros a los 15.000 euros
Para turismos
desde 1.300 euros si la autonomía es igual o menor a 12 km hasta mayor igual a 72 km hasta 5.500 euros. El precio del vehículo no podrá superar los 40.000 euros (45.000 si es para personas con discapacidad y movilidad reducida y para familias
numerosas
Para N1, N2 y N3 PHEV, EREV, EV, Pila de combustible (FCV, FCHV)
desde los 6.000 hasta los 15.000 euros
Para las motos
desde 600 a 800 euros.
Además, los vehículos nuevos de las categorías M y N que se acojan al programa de ayudas deberán contar con un descuento de al menos mil euros en la factura de venta por parte del fabricante/importador o punto de venta del vehículo adquirido
Toda la documentación que hay a continuación es de 2019.
Nuestra misión es informarte, seas un ciudadano o una empresa, acerca de todas las posibilidades relativas a la movilidad eléctrica.
COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN
Plan MOVES: INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE
Gestionado posteriormente por cada Comunidad Autónoma, que decidirá los vehículos y cuantías concretas. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Programa MOVES que establece los incentivos a la compra de vehículos alternativos para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades españolas.
El programa, que tendrá una dotación de 45 millones de euros, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y estará gestionado conjuntamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE (MOVES). Pulse aquí.
La adquisición de vehículos de nueva energía exige el achatarramiento obligatorio de un turismo categoría M1 de más de diez años, siendo de siete el periodo mínimo para furgonetas o camiones ligeros (N1). También contempla ayudas para la construcción de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos tanto para uso privado, público no residencial y para empresas, además de sistemas de alquiler de bicicletas eléctricas, con un límite de 100.000 euros. La implantación de medidas en planes de transporte al trabajo en empresas también tendrá cabida en el plan, con un límite de 200.000 euros en este caso.
¿Qué tipo de vehículos nuevos contempla el plan?
Turismos M1
Vehículos de motor con al menos cuatro ruedas fabricados para el transporte de pasajeros con ocho plazas como máximo.
Autobuses o autocares M2
con más de ocho plazas y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no sea superior a 5 toneladas.
Autobuses o autocares M3
masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) superior a 5 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N1
para el transporte de mercancías y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no supere las 3,5 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N2
cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 3,5 e inferior a 12 toneladas.
Furgonetas o camiones ligeros N3
cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 12 toneladas.
Cuadriciclos ligeros L6e
masa en vacío inferior o igual a 350 kg., no incluida la masa de las baterías, cuya velocidad máxima sea inferior o igual a 45 km/h, y potencia máxima inferior o igual a 4 kW.
Cuadriciclos ligeros L7e
masa en vacío inferior o igual a 400 kg. (550 kg. para vehículos destinados al transporte de mercancías), no incluida la masa de las baterías, y potencia máxima inferior o igual a 15 kW.
Motocicletas L3e, L4e, L5e
vehículos con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, con una velocidad superior a los 45 Km/h.
¿Qué vehículos se beneficiarán?
Turismos
eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV) y vehículos eléctricos híbridos de células de combustible (FCHV). Quedan excluidos del MOVES los turismos GLP y Gas Natural.
Furgones y camiones N2 y N3
de GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), o bifuel gasolina-gas.
Motocicletas
han de tener baterías de litio, motor eléctrico con una potencia del motor igual o superior a 3 kW, y una autonomía mínima de 70 km.
Si estos vehículos se utilizasen para renting, el plazo mínimo del contrato tendrá que ser de dos años.
Cuantía de las ayudas
Para N2 y N3 de GNC, Glp/Autogás o bifuel
desde los 4.000 euros a los 15.000 euros
Para turismos
desde 1.300 euros si la autonomía es igual o menor a 12 km hasta mayor igual a 72 km hasta 5.500 euros. El precio del vehículo no podrá superar los 40.000 euros (45.000 si es para personas con discapacidad y movilidad reducida y para familias
numerosas
Para N1, N2 y N3 PHEV, EREV, EV, Pila de combustible (FCV, FCHV)
desde los 6.000 hasta los 15.000 euros
Para las motos
desde 600 a 800 euros.
Además, los vehículos nuevos de las categorías M y N que se acojan al programa de ayudas deberán contar con un descuento de al menos mil euros en la factura de venta por parte del fabricante/importador o punto de venta del vehículo adquirido
ÁMBITO ESTATAL
PROGRAMA DE AYUDAS MOVES PROYECTOS SINGULARES. Pulse aquí.
Actuaciones elegibles
1. Proyectos Singulares que contemplen alguna de las siguientes actuaciones contempladas en un PMUS, Plan Director o Estratégico:
a. Promoción de la movilidad peatonal.
b. Implantación de Plan Director de la Bicicleta para Movilidad Obligada:
c. Fomento del Camino Escolar:
d. Nueva Política de aparcamiento:
e. Promoción y actuaciones en Transporte público:
f. Promoción del Uso Compartido del Coche:
g. Reordenación y Diseño Urbano:
h. Actuaciones para promover la movilidad sostenible de última milla.
i. Campañas de concienciación en movilidad sostenible, que acompañen a las actuaciones objeto de la ayuda.
2. Proyectos singulares de Innovación: proyectos de desarrollo tecnológico y desarrollos experimentales (proyectos piloto, prototipos, productos o servicios nuevos o mejorados) en alguna de las áreas descritas en el Anexo III.B.
Valoración de solicitudes: Las solicitudes se valorarán por una Comisión Técnica de acuerdo a los criterios establecidos en el Anexo V de la Orden TEC/752/2019, de 8 de julio.